Sir Michael trae precisamente esta reflexión a la luz de la historia de la guerra en Europa, su campo preciso de especialidad,que en lo esencial proviene de unas conferencias dictadas el año 2000. Para él, no sólo la guerra, según mucho se ha dicho,comienza en la mente de los hombres, sino que también lo hace la paz. Sin embargo, para muchos, la paz es el orden en el cual se sienten satisfechos, sin que se pregunten si todos están satisfechos con la situación; o si son las víctimas de esa paz. "A lo largo de la historia la humanidad se ha dividido entre aquellos que creen que la paz se debe preservar, y aquellos que creen que la paz debe ser alcanzada" (pág.6). Buena formulación, sólo que el anhelo incondicional por alcanzar la paz también ha llevado a la intensificación del conflicto.